14 de febrero de 2012
Sala Underground (Barcelona)
Sights & Sounds + Constants + Syberia
La segunda ola de frio siberiano parece que echó para atrás las ganas de los barceloneses a acercarse a la (para mi desconocida) Sala Underground de Barcelona anoche. Y no es que tocasen dos bandas desconocidas precisamente. Constants son una banda de carretera y llevan un ritmo de cada año plantarse una gira europea a pesar de las consecuencias que esto pueda conllevar. Por su parte, Sights & Sounds, quienes quizá merezcan algo más de relevancia, era la tercera vez que se pasaban por la península y apenas pudieron disfrutar de medio centenar de asistentes a pesar de que la sala, debido a sus pequeñas dimensiones, pareciese estar prácticamente llena.
Encargados de abrir la noche y con una puntualidad digna de admirar, los catalanes Syberia nos presentaron 5 temas de su interesante propuesta musical centrada en el rock instrumental cañero, más centrado en partes pesadas que en ambientes relajados.
Al de poco de finalizar, saltaban al escenario Constants con un miembro extra a la guitarra. Presentando una vez más su ya machado If tomorrow the war el cual ya lo conocimos con su visita a finales de 2010 en gira junto a Irepress. Para quienes no conozcan a la banda, es realmente complicado encasillarles en un estilo, ya que poseen una propuesta bastante personal centrada en el rock espacial acompañado en ciertas ocasiones por voces.
Y tras ellos, el plato fuerte de la noche, y el que claramente esperaba la mayoría de público. Sights & Sounds hacían acto de presencia con Andrew Neufeld (Comeback Kid) a la cabeza. A pesar de que el este estilo no es mi especialidad, me resultó curiosa la música que practican estos canadienses, no centrándose en el hardcore convencional y atreviéndose a experimentar con él. En momentos me venían a la cabeza los tristemente desaparecidos Thrice mezclados con otros momentos más pausados y tranquilos.
En breve podrás leer una crónica más extensa en The Backstage Webzine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario